Saltar la navegación

Movimiento Ondulatorio

Aprendizajes esperados

  • Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y periodo, y diferencia el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación.
  • Describe el comportamiento ondulatorio del sonido: tono, timbre, intensidad y rapidez, a partir del modelo de ondas.

Actividad de Lectura

En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal e, incluso, inmaterial como el vacío.

 

 

Contesta la siguiente pregunta en tú cuaderno de Física: ¿El movimiento del agua en el mar está relacionado con el movimiento ondulatorio? ¿si o no? ¿por qué?

Actividad de Espacios en Blanco

Completa las siguientes oraciones con las palbaras que faltan. Opciones: mecánicas, longitudinales, electromagnéticas, transversales, virtuales, sonoras.

Las ondas se clasifican en ondas : transversales, y mecánicas.

  • Las ondas transversales son aquellas en que la vibración es perpendicular a éste.
  • Las ondas longitudinales su sentido de propagación conincide con el de vibración.
  • Las ondas necesitan un medio de propagación que puede ser sólido, líquido o gas.
  • Las ondas no requieren un medio de propagación, como la luz, las ondas de radio y televisión.

Habilitar JavaScript

Pregunta Verdadero-Falso

Indica si cada termino es verdadero o falso.

Pregunta 1

Las partes más altas de la onda se les conoce como crestas.

Sugerencia

Pregunta 2

Las partes más bajas de la onda se les conoce como valles.

Sugerencia

Pregunta 3

La altura que alcanza una cresta depende de qué tan intensa es la perturbación inicial, llamada amplitud.

Sugerencia

Pregunta 4

La unidad de medida de la frecuencia es el Hertz (Hz).

Sugerencia

Pregunta 5

El tono impide distinguir entre sonidos graves y agudos.

Sugerencia

Pregunta 6

La intensidad de un sonido nos indica que tan fuerte o débil es un sonido.

Sugerencia

Pregunta 7

El timbre  impide  distinguir  sonidos  de  direntes  fuentes.

Sugerencia

Actividad 6

Investiga y escribe en hojas de máquina (mínimo 2 páginas), puedes utilizar diagramas e imágenes:

  • ¿Cómo se propagan y previenen los terremotos?

Esta será una actividad de tú portafolio de evidencias y será tu evidencia #6.