Saltar la navegación

Velocidad y rapidez

Aprendizajes esperados

  • Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.
  • Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno.

Pre-conocimiento

La rapidez es el cociente de la distancia recorrida por un móvil entre el tiempo que emplea para hacerlo.

Donde: v= rapidez, d es la distancia y t el tiempo.

Actividad de Espacios en Blanco

Completa las siguientes oraciones con la palabra que falta. Opciones: aceleración, promedio, instantánea, velocidad, constante, vectorial, escalar.

La rapidez media o es el tiempo y distancia inicial y final de cada intervalo.

Cuando la rapidez de un móvil no cambia en todo su recorrido, se dice que se mueve con rapidez .

La rapidez es la rapidez que presenta un móvil en cada momento de su trayectoria.

La es un vector: tiene magnitud (la rapidez) y una dirección. En cambio la rapidez solo tiene magnitud: .

Habilitar JavaScript

Actividad de Lectura

Un automovilista viaja hacia el norte durante 35 minutos a 85 km/h y luego se detiene durante 15 minutos. Después continua hacia el norte, recorriendo 130 km en 2 horas. a) ¿Cuál es su desplazamiento total? b) ¿Cuál es su velocidad promedio?

a) En el primer tramo del viaje la velocidad es de 85 km/h, pero no viaja durante una hora completa. Sólo viaja durante 35 minutos. Aplicando la fórmula: Desplazamiento o distancia = v.t = (85km/60min)*35min = 49.58 km.

En el segundo tramo se ve claramente que si recorrió 130 km en 2 horas, significa que recorrió 65 km cada hora. El desplazamiento total, como fue en la misma dirección norte, es 49.58+130 = 179.58 km. en dirección norte.

b) Sin tomar en cuenta el tiempo que estuvo detenido, la velocidad promedio en este caso se obtiene sumando las dos velocidades y dividiéndolo entre dos, es decir: (85km/h + 65 km/h)/2 = 72.5 km/h


Actividad de repaso, calcula en tú cuaderno de Física:

  • ¿Cuál es la distancia que supuestamente existe entre tú casa y el colegio si vas a 60 Km/h en 0.5 h?

Actividad 5

Esta será otra evidencia en tú portafolio y será tu evidencia #5.

Un ciclista participa en una carrera a campo traviesa y parte del reposo y recorre los primeros 350 metros en 27 segundos, viajando con rapidez constante. De pronto encuentra una brecha y se detiene durante 5 segundos para decidir el rumbo a seguir, y entonces desciende 700 metros por una colina con una rapidez constante durante 15 segundos; en ese punto tiene que atravesar un arroyyo que mide 12 metros y lo hace en 6 segundos con una rapidez cosntante; así termina su recorrido.

  • En hojas milimétricas elabora una gráfica en la que relaciones la posición del ciclista de acuerdo con la distancia que recorre y el tiempo que tarda en cada parte del recorrido.
  • ¿Cuál es su rapidez instantánea en los tiempos 0, 10, 30 y 50 segundos?
  • Calcula la rapidez media del ciclista en todo su recorrido.